
En esta lectura Sherry Turkle nos habla sobre la dependencia que las personas llegamos a tener por las nuevas tecnologías, que pueden llegar a casos extremos de adicción. Es aquí donde yo no coincido con ella, ya que desde mi muy particular punto de vista, las tecnologías surgen para facilitarle el trabajo al hombre, o para ayudarlo con algo, entonces si ese es fin, el hombre las utilizará siempre que pueda, no porque sea dependiente de ellas, sino porque de otra forma no podría o sería muy laborioso; un ejemplo sería el uso de coche, el ser humano lo utiliza para transportarse de un lugar a otro, lo usa casi a diario si no es que a diario, eso no significa que seamos dependientes de él, ya que podemos utilizar el transporte público como alternativa.
Otra cosa es una adicción, que nada tiene que ver con dependencia. Esta surge de algo a lo que una persona no podría dejar de hacer por un día, en algunos casos ni por horas; por ejemplo las nuevas generaciones se pasan gran parte de su tiempo en msn, pero se vuelven adictos hasta que no pueden dejarlo de hacer por algunas horas; pero esto surge a partir de una mala administración de la tecnología, y del uso que cada persona le dé.
Hay tres puntos muy importantes que son mencionados en la lectura que son: el clínico, el etnográfico y el historiador; los cuales se complementan y describen la forma en la que actuamos y pensamos.
Como conclusión me gustaría agregar que el hombre siempre va a estar ligado con las nuevas tecnologías, y que su supervivencia depende de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario